Los servicios de vigilancia digital son actividades que mediante el rastreo de información publicada en Internet, permite recolectar datos que atenten contra la integridad cibernética de alguna organización.
Esta tarea se realiza mediante la búsqueda de las fuentes abiertas, la Deep y Dark web (la información no indexada por los buscadores). Es un servicio de detección de amenazas basado en inteligencia digital que facilita a las empresas adecuar su estrategia de negocio y mejorar el proceso de toma de decisiones.
Realizando una fase de levantamiento de información inicial e investigación agnóstica del ambiente a proteger, se ejecutan diferentes procesos automáticos y manuales de manera cíclica que recolectan toda la información publicada en los diferentes niveles web y, por medio de un análisis de criticidad se reporta al cliente para su entendimiento o accionar según sea el caso.
Detección de exposición de información sensible o bases de datos.
Protección de la marca contra posibles abusos y daños reputacionales, piratería, falsificaciones, etc.
Detección de contenidos publicados en las redes sociales sobre marcas o productos, opiniones dañinas o usuarios conflictivos que pueden producir una crisis oponer en riesgo el negocio.
Gestión de solicitud de baja de sitios o perfiles no autorizados por la organización.
Contar con un estado real de ciberseguridad, referente a fuentes OSINT.
Verificación de la integridad en las aplicaciones corporativas publicadas.
Detección de exposición de información sensible o bases de datos.
Protección de la marca contra posibles abusos y daños reputacionales, piratería, falsificaciones, etc.
Detección de contenidos publicados en las redes sociales sobre marcas o productos, opiniones dañinas o usuarios conflictivos que pueden producir una crisis oponer en riesgo el negocio.
Gestión de solicitud de baja de sitios o perfiles no autorizados por la organización.
Contar con un estado real de ciberseguridad, referente a fuentes OSINT.
Verificación de la integridad en las aplicaciones corporativas publicadas.
Dentro del ámbito digital, las redes sociales (RRSS) son foco de contenido que perjudica la imagen de compañías, o hace uso no autorizado de la misma. El servicio de vigilancia digital en RRSS se encarga de:
Detectar posibles fugas de datos sensibles de la organización a vigilar en determinados entornos digitales. Entre las principales actividades a realizar en esta categoría están:
El propósito principal es identificar posibles fraudes presentes en el ámbito digital y que puedan afectar a la organización a vigilar. Entre las principales tareas de esta categoría de vigilancia digital se encuentra:
Si desea evitar la mala reputación en internet o cualquier otro fraude cibernético, contacte a uno de nuestros expertos.
Los servicios de vigilancia digital son actividades que mediante el rastreo de información publicada en Internet, permite recolectar datos que atenten contra la integridad cibernética de alguna organización.